Los 13 principios de la Wicca

En 1974 se forma el Consejo de Brujos Americanos, formado por 73 brujos de diferentes tradiciones para aunar definiciones e intentar desterrar información errónea y así luchar contra estereotipos y falta de reconocimiento. Las conclusiones de esta concilio de brujos dieron lugar a lo que se denominó "Principios de la Creencia", o los trece principios de la Wicca.

principios wicca, wicca, pentaculo, pentagrama,

Principios Wicca

  1. Practicamos ritos para ponernos en armonía con el ritmo natural de las fuerzas de la naturales marcadas por las fases de la Luna, y de las Estaciones.
  2. Nos hacemos cargo de que nuestra inteligencia nos otorga un responsabilidad única hacia nuestro ambiente. Pretendemos vivir en armonía con la naturaleza, en un equilibrio ecológico y respetando la vida dentro de un concepto de evolución.
  3. Reconocemos un poder mucho más grande que el detectado por la persona normal. Siendo tan fuerte que es denominado a veces como sobrenatural, pero nosotros lo vemos como parte de algo que puede ser alcanzado por todos.
  4. Creemos que el Poder Creativo del Universo se manifiesta a través de la polaridad (como masculino y femenino) y que este mismo Poder reside en todas las personas y opera mediante la interacción del masculino y femenino. Valoramos los dos por igual, sabiendo que cada uno es el soporte del otro. Valoramos el sexo como placer, como el símbolo y manifestación de la vida y como una de las fuentes de energía utilizada en las prácticas mágicas y adoración religiosa.
  5. Reconocemos tanto el mundo externo como el interno o psíquico, a veces reconocido como Mundo Espiritual, el Inconsciente Colectivo o los Planos Interiores, etc., viendo en la interacción de estas dos dimensiones la base para los fenómenos paranormales y los ejercicios mágicos. Prestamos igual atención a las dos dimensiones, considerando ambas necesarias para nuestra realización.
  6. No reconocemos ninguna jerarquía autoritaria, pero sí honramos a los que enseñan, respetamos a quienes comparten sus conocimientos y sabiduría y apreciamos a los que valientemente se han dedicado a ser maestros.
  7. Consideramos que la religión, la magia y la sabiduría nos unen en nuestra forma de contemplar y vivir dentro del mundo e identificamos esta filosofía y visión mundial como la brujería, el senderos de los Wiccans.
  8. El llamarse a uno mismo brujo no constituye el ser brujo, ni tampoco lo hace la herencia en sí, ni la colección de títulos, grados e iniciaciones. Un brujo intenta controlar las fuerzas vitales dentro de sí mismo a fin de vivir sabiamente, en armonía con la naturaleza y sin perjudicar a nadie.
  9. Afirmamos nuestra creencia en la vida, en el progreso de la evolución y en el desarrollo del conocimiento, los cuales dan un significado al universo conocido por nosotros y a nuestro papel dentro de él.
  10. Nuestra única querella contra el cristianismo o contra cualquier religión o filosofía reside en el hecho de pretender éstas ser el único camino, privando de libertad a los demás y suprimiendo otras prácticas y creencias religiosas.
  11. Como los brujos no estamos involucrados en debates sobre la historia, los orígenes de los distintos términos, la legitimidad de varios aspectos de diferentes tradiciones, interesándonos únicamente por nuestro presente y futuro.
  12. No aceptamos el concepto del mal absoluto como Satanás o el Diablo, tal y como lo define la tradición cristiana. No buscamos el poder a través del sufrimiento de los demás ni permitimos que se obtenga algún beneficio personal por tales medios.
  13. Creemos que debemos buscar dentro de la Naturaleza lo necesario para nuestra salud y bienestar.
Subir