Samhain: Descubriendo las Raíces de Halloween

Samhain o Samain, es la festividad Wicca más importante de la rueda del año, significa "fin del verano" y marca el comienzo de la mitad oscura del año. Es el tercer y último festival de la cosecha, se celebra el 31 de octubre en el hemisferio norte y el 1 de mayo en el hemisferio sur y de la misma manera que señalaba el amo nuevo celta, es el inicio del año nuevo wiccano.

Índice

El Festival De Samhain

Esta fiesta de origen celta se remonta a más de 3000 años, con la llegada de Samhain ("fin del verano" en irlandés antiguo), los celtas creían que el velo que separa el mundo de los vivos y de los muertos se vuelve tan fino que es posible atravesarlo y que los muertos volvían a visitar a los vivos

La Diosa, en su aspecto de anciana, está de luto por la muerte del Dios, pero ella sabe que este luto no durará mucho tiempo, y espera el renacer del Dios en Yule, por eso es un tiempo de purificación, de dejar atrás el pasado, cerrar ciclos y despedirnos de lo que nos queremos desprender sabiendo que llegará algo nuevo.

samain, samhain, hallowen, origen hallowen,

Era celebrado por los celtas dejando ofrendas de comida y bebida en los altares o en la entrada de las casas para los muertos y se encendían velas para guiar a los antepasados hacia el hogar. En Samhain recordamos a nuestros seres queridos y festejamos a nuestros ancestros.

El velo que separa el mundo físico del espiritual se encuentra en su punto más delgado, por lo que es una noche propicia para la adivinación.

Puedes vestir el altar con una tela negra o morada, decorarlo con imágenes de seres queridos que ya no están, frutos de temporada como la calabaza o las nueces y otros motivos otoñales.

Este día, los espíritus visitan nuestro mundo, enciende una vela blanca en tu altar y deja que se consuma durante toda la noche como guía, para que no se pierdan y regresen junto al Dios en su viaje a las tierras del eterno verano.

El Origen De Halloween

En la actualidad, Halloween es una festividad ampliamente conocida y celebrada en todo el mundo. Sin embargo, pocos son conscientes de que esta festividad tiene sus raíces en una antigua tradición celta conocida como Samhain. Aunque hoy en el día Halloween se asocia con disfraces, golosinas y actividades lúdicas, sus fundamentos se entrelazan con la noche del 31 de octubre y la festividad de Todos los Santos.

Esta fecha tenía un profundo significado en la cosmovisión celta, ya que se creía que en esta noche, los límites entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos se volvían borrosos. Los celtas creían que los espíritus de sus antepasados ​​y otras entidades sobrenaturales vagaban por la tierra durante esta noche.

Los celtas tenían por costumbre dejar comida y dulces a los espíritus que esa noche transitan por la tierra como ofrenda; también dejaban velas en las ventanas, una práctica muy extendida hoy en día, para guiar a los espíritus de nuestros ancestros hasta nosotros e iluminar también su camino de regreso a las tierras del eterno verano.

Con la llegada del cristianismo, la festividad de Todos los Santos se inició el 1 de noviembre para honrar a los santos y mártires. El día anterior, es decir, la noche del 31 de octubre, comenzó a conocerse como "All Hallows' Eve" (Víspera de Todos los Santos), que posteriormente evolucionó a "Halloween". A pesar de la cristianización de la festividad, muchas de las creencias y prácticas de Samhain continuaron influyendo en la manera en que se celebraba Halloween.

En el siglo XIX esta fiesta pagana llega a Estados Unidos y Canadá con los inmigrantes irlandeses, siendo en 1921 cuando se celebra el primer Festival de Halloween en Minnesota ganando cada vez más popularidad hasta el día de hoy.

Con el tiempo, la festividad de Halloween evolucionó y adoptó diversas tradiciones de diferentes culturas. El aspecto de los disfraces se originó en la antigua creencia celta de disfrazarse para confundir a los espíritus y evitar ser reconocidos por ellos. Las tradiciones de recolectar golosinas pueden rastrearse hasta la costumbre celta de dejar alimentos fuera de las puertas para aplacar a los espíritus y recibir bendiciones.

A medida que la festividad se expandió a través de las fronteras, fusionó elementos de varias culturas y religiones, creando así la rica y diversa celebración que conocemos hoy. Sin embargo, en su núcleo, Halloween todavía conserva vestigios de su origen celta en Samhain y su conexión con el mundo de lo sobrenatural.

samhain, samain, hallowen, origen de hallowen, ritual de hallowen

Cómo Celebrar Samhain

¿Quieres celebrar Samhain?. Este es un ritual de Samhain wiccano para practicar en solitario extracto del libro "Wicca, un camino para la práctica individual" de Scott Cunningham.

Coloque sobre el altar manzanas, granadas, calabazas y otros frutos de finales del otoño. Flores otoñales tales como las de caléndulas y crisantemos son apropiadas. Escriba en un papel un aspecto de su vida del cuál desee liberarse: ira, un mal hábito, malos sentimientos, enfermedades.
El caldero, o una herramienta similar, deben estar presentes frente al altar, sobre un trébede u
otra superficie antitérmica (si los pies no son muy largos). También se debe tener un pequeño
plato marcado con un símbolo de la Rueda de Ocho Radios.
Antes del ritual, siéntese y piense en amigos y seres queridos que hayan fallecido. No desespere; sepa que han continuado hacia más grandes asuntos. Mantenga firme en su mente que la realidad física no es absoluta, y que las almas nunca mueren.
Organice el altar, prenda las velas y el incienso, y forme el círculo de piedras. Recite el Canto de Bendición. Invoque a la Diosa y al Dios.

Ritual de Samhain


Tome una de las granadas y, con el cuchillo de mango blanco recién lavado, penetre la piel de la fruta. Remueva varias semillas y póngalas en el plato marcado con la Rueda. Levante la varita, mire hacia el altar y diga:


En esta noche de Samhain
yo marco tu paso, Oh Rey Sol,
a través del ocaso hacia la tierra de la juventud.
Señalo también el paso de todos los que antes se han ido,
y de todos los que se irán después.
Oh Diosa Agraciada, Madre Eterna,
Tú que das a luz a los caídos,
enséñame a saber que en el tiempo de mayor oscuridad
está la mayor de las luces.


Pruebe las semillas de granada; ábralas con sus dientes y sienta el fuerte sabor agridulce. Observe el símbolo de ocho radios en el plato; la Rueda del Año, el ciclo de las Estaciones, el final y el comienzo de toda creación. Prenda un fuego dentro de un caldero (una vela estaría bien). Siéntese frente a él, sosteniendo el pedazo de papel y mirando fijamente las llamas. Diga:


Sabia anciana de la luna menguante,
Diosa de la noche estrellada,
yo creo este fuego en tu caldero
para transformar aquello que me atormenta.
Que las energías sean revertidas:
De la oscuridad, ¡luz!
De la calamidad, ¡bien!
De la muerte, ¡nacimiento!


Prenda el papel en las llamas del caldero y tírelo dentro. Mientras arde, sepa que su mal disminuye, desaparece y finalmente le abandona al ser consumido por los fuegos universales.
Aquí podría intentar alguna forma de adivinación, ya que este es el tiempo ideal para mirar el pasado o el futuro. Trate de recordar vidas pasadas también, si lo desea. Sin embargo, deje a los muertos en paz. Hónrelos con sus recuerdos pero no los llame. Libere en las llamas cualquier dolor y sentimiento de pérdida que pudiera tener.
Pueden seguir los trabajos mágicos, si los hubiere. Celebre el Banquete Simple. Deshaga el
círculo.

Fragmento del libro "Wicca, una guía para la práctica individual". Scott Cunningham. (ver en Amazon)

Otras formas de celebrar Samhain más populares. Ver recetas para Halloween.

Cosas Que Hacer En Samhain

Samhain es una festividad importante para muchas culturas y tradiciones paganas. Si estás buscando maneras de celebrar esta festividad de forma significativa, aquí te presentamos algunas ideas:

  • Realiza una meditación guiada para conectarte con los espíritus de tus ancestros: Esta es una forma poderosa de honrar a tus seres queridos fallecidos y conectarte con tu linaje.
  • Hacer una ofrenda: Coloca algo de comida, bebida o algún objeto que represente a tus seres queridos fallecidos en un altar o en un lugar especial.
  • Encender una vela en honor a los muertos: Es una forma sencilla y significativa de honrar a quienes han pasado a la otra vida.
  • Preparar una comida especial: Utilice alimentos de temporada, como calabazas, manzanas y nueces, para celebrar la cosecha de otoño.
  • Hacer una fogata o una hoguera: Representa la luz en la oscuridad y ayuda a purificar el ambiente.
  • Leer las cartas del tarot: El Samhain es considerado un momento en el que los velos entre los mundos están más delgados, lo que lo convierte en un momento ideal para hacer lecturas del tarot.
  • Realice un ritual de limpieza energética: Utilice elementos como sahumerios, salvia y palo santo para purificar el ambiente y eliminar energías negativas.
  • Realizar un ritual de despedida del verano: Utiliza elementos como hojas de otoño, velas y cristales para despedirte del verano y dar la bienvenida al invierno.
  • Decorar crear tu espacio: Utiliza elementos como calabazas talladas, ramas de árboles, velas y objetos de color naranja y negro para un ambiente festivo.
  • Realice una caminata por la naturaleza: Aproveche el otoño para disfrutar de los colores y las texturas de la naturaleza, y para conectarte con la energía del cambio y la transformación.

Espero que estas ideas te inspiren para celebrar el Samhain de una forma significativa y auténtica para ti. ¡Feliz Samhain!

Resumen
Samhain: Descubriendo las Raíces de Halloween
Nombre del artículo
Samhain: Descubriendo las Raíces de Halloween
Descripción
Samhain es una antigua festividad celta celebrada el 31 de octubre para marcar el fin de la cosecha y el comienzo del invierno, este día, el velo que separa el mundo de los vivos y de los muertos desaparece
Autor
Subir