Mabon: Orígenes, Significado y Celebración en la Wicca

¿Has oído hablar de una festividad mágica conocida como Mabon? Si te encuentras intrigado por las tradiciones wiccanas y deseas saber más sobre esta festividad en particular, ¡has llegado al lugar adecuado!

Mabon es una de las festividades Wicca de la rueda de año celta, que corresponde al equinoccio de otoño, también conocido como la segunda cosecha, se celebra entre el 21 y 23 de septiembre en el hemisferio norte y entre el 21 y 23 de marzo en el hemisferio sur.

mabon

Es la época de la vendimia, también se recogen las manzanas, fruto sagrado para muchas culturas antiguas como la celta y la nórdica.

Se celebraba el esfuerzo colectivo que realiza todo el pueblo durante la cosecha.

Es una fiesta mueva, neo pagana ya que no se tiene mucha más información de las celebraciones antiguas de esta época del año. El nombre aparece en los años 70 para nombrar de alguna forma la fiesta del equinoccio de otoño.

Es tiempo de descanso, con la finalización de los trabajos agrícolas y de preparación para la parte oscura del año, igual que los arboles empiezan a perder sus hojas, nosotros también debemos prepararnos para dejar atrás lo innecesario en nuestras vidas.

Mabon trasciende más allá de ser simplemente una festividad estacional; está imbuido de significados espirituales profundos. En la Wicca, Mabon representa el segundo de tres festivales de cosecha y está estrechamente vinculado con la gratitud por los dones de la Tierra y la naturaleza. Es un tiempo para reflexionar sobre la cosecha personal que hemos logrado durante el año y para expresar gratitud por las bendiciones recibidas.

Índice

Cómo celebrar Mabon

La celebración de Mabon es un momento sagrado para los wiccanos, y se lleva a cabo de diversas maneras según las preferencias individuales y las tradiciones específicas

La Celebración de Mabon en la Tradición Wicca

  • Conexión con la Naturaleza: Durante Mabon, los wiccanos a menudo se conectan con la naturaleza a través de caminatas en el bosque, recolección de hojas y la observación de los cambios en la vegetación circundante.
  • Altar de Mabon: Muchos wiccanos crean altares especiales para Mabon, decorados con elementos de la temporada como calabazas, hojas de otoño y velas.
  • Ofrendas y Gratitud: La práctica de hacer ofrendas a los dioses y espíritus de la naturaleza es común en Mabon. También es un momento para expresar gratitud por lo que se ha cosechado en la vida.
  • Rituales de Equilibrio: Dado que Mabon ocurre durante el equinoccio de otoño, muchos wiccanos realizan rituales destinados a encontrar equilibrio en sus vidas mientras la luz y la oscuridad están en armonía.
  • Compartir con la Comunidad: Algunos wiccanos optan por celebrar Mabon en comunidad, organizando cenas o reuniones en las que se comparte comida, música y reflexiones espirituales.

Ritual para celebrar Mabon

Si te encuentras en busca de una manera significativa y sencilla de celebrar la festividad wicca de Mabon en solitario, el libro "Wicca, una guía para la práctica individual" de Scott Cunningham puede brindarte una valiosa guía en este sentido. En esta sección del artículo, compartiré contigo un ritual específico que Scott Cunningham propone para honrar el equinoccio de otoño y la temporada de cosecha, dirigido especialmente al practicante solitario. Este ritual te permitirá conectarte con la energía de Mabon y profundizar en tu práctica personal de la Wicca.

Fragmento del libro "Wicca, una guía para la práctica individual". Scott Cunningham.

Decore el altar con bellotas, ramitas de roble, puntas de pino y ciprés, espigas de maíz, tallos de
trigo y otras frutas y nueces. También ponga ahí una pequeña cesta rústica llena de hojas secas
de diversos colores y tipos.
Organice el altar, prenda las velas y el incienso y forme el círculo de piedras. Recite el Canto de
Bendición. Invoque a la Diosa y al Dios. Párese frente al altar, levante la cesta de hojas, y
espárzalas para que caigan al suelo dentro del círculo. Diga palabras como estas:


Las hojas caen,
los días se enfrían.
La Diosa tira su manto de tierra a Su alrededor
mientras tú, gran Dios del Sol, navegas hacia el Oeste
hacia las tierras de encanto eterno,
envuelto en la frescura de la noche.
Las frutas maduran, las semillas caen,
las horas del día y de la noche están equilibradas.
Vientos fríos soplan desde el Norte gimiente.
En esta aparente extinción del poder de la naturaleza,
Oh Diosa Bendecida, sé que la vida continúa.
Porque la Primavera no es posible sin la segunda cosecha,
tan cierto como que la vida no es posible sin la muerte.
Bendiciones sobre ti, Oh Dios Caído,
mientras viajas a las tierras del invierno,
y a los amorosos brazos de la Diosa.

Baje la cesta y diga:
Oh benigna Diosa de toda la fertilidad,
he sembrado y cosechado los frutos de mis acciones, buenas y malas.
Dame el valor para sembrar las semillas de la alegría y el amor
en el año venidero, desterrando la miseria y el odio.
Enséñame los secretos
de una existencia sabia sobre este planeta,
¡Oh Luminosa de la noche!

Celebre el Banquete Simple. Ábrase el círculo. (Cómo hacer un círculo mágico de protección)

mabon, equinoccio, otoño

Otras ideas para celebrar Mabon

Además del ritual propuesto por Scott Cunningham para celebrar Mabon en solitario, existen muchas otras maneras de honrar y celebrar el equinoccio de otoño y la temporada de cosecha. En este apartado, te compartimos una lista de "otras ideas" para celebrar Mabon, que pueden complementar tu práctica y enriquecer tu conexión con la energía de esta festividad.

  • Prepara una cena con alimentos de temporada como manzanas, nueces, calabazas y uvas, y compártela con amigos y familiares.
  • Realiza un ritual de agradecimiento por las bendiciones y cosechas recibidas durante el año, ofreciendo ofrendas a la diosa Ceres o a los dioses relacionados con la cosecha.
  • Crea un altar especial para Mabon, decorándolo con elementos relacionados con la época del año, como hojas secas, calabazas, frutos secos, y velas en tonos dorados, rojos y naranjas.
  • Sal al aire libre y recolecta hojas y ramas de los árboles que están cambiando de color, para crear una decoración con elementos naturales.
  • Realiza una meditación guiada en la que te conecta con la energía del equinoccio de otoño y agradezcas por los aprendizajes y experiencias que has vivido en el año.
  • Realiza una actividad de artesanía en la que cree algo relacionado con la época, como una corona de hojas secas o un centro de mesa con calabazas y flores.
  • Sal a caminar por la naturaleza y disfrute de los colores del otoño y de la caída de las hojas.
  • Haz un ritual de limpieza de la casa y la mente, deshaciéndote de todo aquello que ya no te sirve y liberando espacio para nuevas experiencias.
  • Realiza una sesión de yoga en la que te conectas con la energía de la tierra y agradezcas por la abundancia recibida.
  • Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y propósitos para el próximo ciclo de la vida, proponer intenciones claras para el futuro cercano.

"Wicca, una guía para la práctica individual". Scott Cunningham (ver en Amazon)

Scott Cunningham es uno de los autores más influyentes en el ámbito de la magia; publicando decenas de libros sobre wicca y magia natural.

En este libro encontraras una gran herramienta para iniciarte en la wicca.

Consta de tres secciones:

  • La Teoría, donde habla sobre la wicca, la divinidad, rituales, días de poder, el altar y otros muchos temas que te proporcionarán un buen conocimiento sobre las creencias wicca.
  • La Práctica, con ejercicios y prácticas mágicas para desarrollarte en este camino y construir tu propios rituales.
  • Libro de las Sombras, Scott Cunningham nos comparte sus propios rituales y conjuros y formas de trabajar con hierbas, cristales o runas.

Mabon es mucho más que una simple festividad en la tradición wicca. Tiene raíces profundas en la conexión con la naturaleza, la gratitud y el equilibrio. A medida que te adentras en la celebración de Mabon, recuerda que esta festividad es una oportunidad para reconectar con la Tierra y celebrar las bendiciones que nos brinda. Ya sea que elijas celebrar en solitario o en comunidad, Mabon ofrece un momento poderoso para reflexionar y honrar el ciclo de la vida y la naturaleza que nos rodea. ¡Que tus celebraciones de Mabon estén llenas de magia y significado!

Subir