Altar Wicca

Todo wiccano necesita un lugar donde encontrarse con su propia espiritualidad, donde poder ser uno mismo y entrar en comunión con las energías que nos rodean. El lugar indicado es un altar.

No es necesario ser un brujo consumado para tener un altar Wicca, es algo incluso recomendable para cualquier principiante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer un altar wicca?, vamos a verlo.

altar wiccacomo hacer un altar wicca
Altar wiccano
Índice

¿Qué es un altar Wicca?

El altar es un elemento fundamental en la práctica de la Wicca, una religión neopagana que busca honrar la naturaleza y las deidades femeninas y masculinas, es el espacio sagrado donde trabaja un wiccano, un altar espiritual donde además de realizar hechizos y tus trabajos mágicos, también harás devociones a tus dioses.

El propósito fundamental de un altar wiccano es ser el lugar principal de sus ritos y trabajos mágicos, así como un lugar de meditación y donde tener tus objetos sagrados si hablamos de un altar permanente. Puedes tener un altar portátil para trabajar en exteriores o si no tienes la posibilidad de tener un altar permanente en tu hogar.

Algunos wiccanos también usan altares estacionales para celebrar la rueda del año.

¿Cómo hacer un altar Wicca?

altar wicca diosa

Puedes montar tu altar Wicca en cualquier elemento de la naturaleza, si estás en el exterior, puedes utilizar un tronco, una roca o incluso un área de terreno cubierto por un paño.

Lo más común es que un altar esté hecho de madera, aunque sirve otros elementos naturales. Es preferible que no contenga acero por su conductibilidad (los únicos elementos capaces de conducir energías que deberían estar en el altar con el cuchillo, la espada y la vara).

El altar debe estar ubicado en el centro del circulo sagrado, en dirección norte, que representa el elemento fuego y el poder, aunque algunos wiccano lo orientan hacia el este, donde nacen el sol y la luna (en realidad la salida de la luna depende de la fase en la que se encuentra y la época del año variando desde el noreste hasta el sureste pero se usa el este de forma general para colocar el altar).

Algunos brujos y brujas consideran que esta ubicación deben invertirse en el hemisferio sur, bueno, en realidad el altar es algo muy personal y cada uno debería armar su propio altar como lo sienta, aunque en mi opinión, en el hemisferio sur el elemento fuego también está asociado al norte y el sol sale por el este, así que esta ubicación no debería cambiar, pero si sientes lo contrarío porque es lo que vibra contigo también es correcto.

Recuerda que el altar wiccan es un espacio personal y que cada wiccano tiene la libertad de personalizarlo de acuerdo a su propia práctica y creencias. Lo más importante es que el altar represente una conexión personal con la naturaleza y las deidades, y que sea un lugar de paz y armonía.

¿Qué debe tener un altar Wicca?

El altar wicca se compone de varios elementos que representan diferentes aspectos de la naturaleza y las deidades.

Una de las cosas más importantes para colocar algo en el altar es que tú sientas que debe estar ahí. Aunque tradicionalmente se utilizan unos objetos en unos espacios determinados.

El altar está dividido en tres partes, la parte izquierda que representa el lado femenino y la parte derecha, el lado masculino; esto es así por la dualidad del universo. La tercera parte del altar es el centro, donde se unen ambas dualidades y donde ocurre la magia.

Lado izquierdo del altar

Este lado es el lado femenino y en él se colocan los símbolos y objetos relacionados con la Diosa:

  • Figura, imagen u objeto que represente a la diosa.
  • Vela de la diosa (normalmente se utiliza una vela plateada asociándola al color de la luna, verde o blanca).
  • Cáliz y/o caldero.
  • Campana.
  • Pentáculo (aunque es más común colocarlo en el centro del altar).
  • Plato de libación.
  • Escoba (que representa la purificación).
  • Cuenco para la tierra.
  • Piedras y cristales.

Lado derecho del altar

Este es el lado masculino y en él se colocan los símbolos u objetos relacionados con el Dios:

  • Figura, imagen u objeto que represente al Dios.
  • Vela del Dios ( puedes utilizar el color dorado que se asocia al sol, rojo o amarillo).
  • Athame o espada.
  • Vara.
  • Cuenco de sal.
  • Boline (cuchillo de trabajo tradicionalmente con la empuñadura blanca).

El centro del altar

En el centro del altar, puedes poner una vela de altar (que puede ser blanca o de otro color si le quieres dar un significado especial), puedes poner flores y el incensario para ofrecer el humo al dios y a la diosa. También es común encontrar el pentáculo y trabajar sobre él.

No es necesario tener todos estos elementos y puedes poner objetos que a ti te gusten.

Elementos del Altar Wiccano

Construir un altar usando objetos sagrados es una práctica importante para los wiccanos y otros practicantes de altares paganos. Tu altar puede ser tan simple o complejo como como quieras. Ya sea que estés construyendo un altar de brujas por primera vez o estés buscando una guía para una nueva decoración de bruja, hay algunos elementos comunes que se encuentran en muchos altares wiccanos.

Comenzando con los elementos básicos, el altar de brujería normalmente incluye un pentagrama, velas, herramientas y una caja para guardar tus objetos sagrados. Las velas se utilizan habitualmente en rituales y hechizos, y son una manera fácil de iluminar el altar y establecer una atmósfera tranquila. Las herramientas pueden incluir un athame, un cáliz, una varita, un tarot y otros objetos que te ayudarán en tus prácticas de brujería.

La tela del altar puede ser de cualquier color y patrón, dependiendo de tus preferencias personales y la temática de tu altar (ver correspondencias mágicas). Los elementos de decoración de la bruja, como las estrellas y otros símbolos de la Wicca, pueden ser agregados para darle un toque personal a tu altar. Además, la caja de objetos sagrados puede decorarse de cualquier manera que desee para darle un toque personal.

Una ayuda para construir tu altar es utilizar el libro de las sombras para seguir una guía o planificar una versión personalizada. El libro de las sombras es un registro personal de tus prácticas de brujería, incluyendo rituales, hechizos, meditaciones y otros trabajos mágicos. Puedes incluir información sobre los elementos del altar y cómo usarlos en tu libro de las sombras para referencia futura.

Figura de la Diosa:

Representa a la Diosa y el lado femenino del altar, por eso se coloca a la izquierda, se puede sustituir por una vela roja o color plata, o por cualquier otro símbolo que represente a la Diosa.

Figura del Dios:

Representa al Dios y al lado masculino del altar por lo que se coloca a la derecha, puede ser sustituida por una vela verde o color oro, o por cualquier otro símbolo que represente al Dios.

El caldero de bruja:

El caldero es el instrumento de la bruja por excelencia, en la cultura popular siempre ha estado asociado a las brujas. Es el recipiente donde ocurren las transformaciones mágicas ya que se asocia al útero de la Diosa, simbolizan la fertilidad, el crecimiento y la prosperidad. Es también un símbolo del elemento agua, de la reencarnación, la inmortalidad y la inspiración.

Tradicionalmente se usa un caldero de hierro apoyado en tres pies, el tres es un número mágico que representa los ciclos de cambio; nacimiento, muerte y renacimiento, o el ciclo de la Diosa de Doncella, Madre y Anciana.

El Pentáculo:

El Pentáculo de altar es una pieza plana de bronce, oro, plata, madrea o cerámica con el símbolo del Pentáculo inscrito en él, se usa por influencia de la magia ceremonial que lo usa como protección.

Representa al elemento tierra y es el lugar donde se colocar los amuletos o cualquier objeto que se quiera ritualizar, purificar o consagrar.

El cáliz:

El cáliz del altar está relacionado con el elemento agua, representa a la Diosa y la fertilidad, puede contener agua ya que este elemento siempre debe estar presente en el altar, pero también lo puedes usar para bebidas rituales u ofrendas.

El athame:

El athame en un cuchillo que aunque puede ser de filo sencillo o de doble filo (más común) que se utiliza para dirigir energías que están dentro de nosotros hacia el exterior, por lo que nunca se usa para cortar; tradicionalmente tiene el mango de color oscuro o negro por la cualidad de este color de absorber y acumular poder, por lo que el athame se va haciendo más poderoso con el uso.

La varita:

La varita es un instrumento de invocación, generalmente está hecha de madera y puede estar decorada con piedras y símbolos. La tradición dice que el largo de la varita debe ser de la misma longitud que va desde la parte interior del codo, recorriendo el antebrazo, hasta la punta del dedo corazón del practicante.

La escoba de bruja:

La escoba es un elemento sagrado tanto para la Diosa como para el Dios, sirve para barrer y purificar las energías del altar antes de un ritual. Puede sustituir al agua y a la sal para este fin.

Mesa de altar:

Tradicionalmente la mesa para el altar debe ser de madera y sin elementos metálicos.

Las mejores maderas para un altar son, el roble por su poder y el sándalo por ser sagrado para la diosa.

El Altar Wiccan es una herramienta esencial en la práctica de la Wicca y otros caminos paganos. En este artículo, has visto cómo construir un altar usando objetos sagrados como velas, herramientas de la Wicca, el pentagrama, piedras naturales y elementos decorativos como estrellas y otras simbologías wiccanas.

Los altares paganos pueden variar de persona a persona, y es importante aprender a honrar tus propias creencias y prácticas. Ya sea que estés construyendo un altar de brujería por primera vez o buscando agregar algo nuevo a tu altar, esperamos que esta guía te haya proporcionado una buena base para comenzar.

Recuerda que la magia blanca y la honra a la naturaleza y las deidades son elementos clave en la práctica de la Wicca y otros caminos paganos. A través de la construcción y uso de tu altar, puedes profundizar tu conexión con la naturaleza y el universo que te rodea. ¡Que tus prácticas de brujería sean bendecidas y mágicas!

Resumen
Altar Wicca
Nombre del artículo
Altar Wicca
Descripción
Todo wiccano debería tener un altar Wicca. ¿Qué es? ¿Qué debe tener? y ¿Cómo y dónde montar un altar Wicca
Subir